

La futura Ley de Residuos y Suelos Contaminados abrirá un nuevo horizonte para la gestión de los residuos en España, trazando el camino que deberemos seguir en los próximos años.
ExpoRecicla, que este año celebra su 3ª edición, se configura así como un foro de debate y exposición único e inigualable, donde todos los actores de este importante sector tendrán la oportunidad de compartir experiencias, difundir sus últimas innovaciones tecnológicas y hacer negocio.
Al igual que la legislación, ExpoRecicla también se ha renovado. En esta nueva edición de la feria destacará la colaboración de las principales asociaciones sectoriales involucradas en la gestión de los residuos.
En cuanto a la temática, como novedad se ha incorporado un apartado específico sobre la contaminación atmosférica asociada a las actividades de gestión de los residuos y otro acerca de los suelos contaminados
|
NOTICIAS última actualización 06/07/2011 |
Jornadas Técnicas ExpoRecicla 2011Tras el éxito de las dos primeras ediciones de las Jornadas Técnicas celebradas en el marco del certamen ExpoRecicla, en la 3ª edición de esta Feria Internacional de Recuperación y Reciclaje Industrial, Gestión y Valorización de Residuos, volverán a celebrarse en Zaragoza las Jornadas Técnicas ExpoRecicla 2011 los próximos días 27, 28 y 29 de septiembre.Leer mas
Industria apoya los certámenes de PowerEXPO y ExpoReciclaEl Consejo de Gobierno de Aragón ha aprobado la firma de un convenio de colaboración entre el Departamento de Industria, Comercio y Turismo del Ejecutivo autónomo y Feria de Zaragoza.Leer mas
España recicló en 2009 un 19% menos de residuos plásticos que Europa
La tasa de reciclaje y recuperación de residuos plásticos del pasado año en España está un 19% por debajo de la media europea, con un 54%. En 2009, la tasa alcanzó el 35%, lo que equivale a 815.000 t, una cifra menor pero que en comparación con la de 2008 ha remontado, según datos de la asociación PlasticsEurope.Leer mas
|
|
|
Los objetivos que se marcan las entidades promotoras del Certamen y su Comité Organizador son los siguientes:
- Reunir a los protagonistas de este sector en un foro común de intercambio de conocimientos y experiencias, y desarrollo de nuevas oportunidades de negocio
- Servir de escaparate para presentar los últimos avances tecnológicos y proyectos de I+D+i en materia de recuperación, reciclaje, gestión y valorización de residuos, suelos contaminados, así como en la prevención y control de la contaminación atmosférica
- Fomentar la conciencia y difundir las posibilidades de llevar “un paso más allá” la recuperación, el reciclaje industrial y la valorización de residuos como estrategia de desarrollo sostenible.
- Conocer cómo adaptarse a los nuevos cambios legislativos y económicos.
- Apoyar la internacionalización y expansión de las empresas expositoras.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario